hola@fundacionrepro.org   01152732069
Para la Investigación y la Docencia en la Reproducción de la Vida
  • La Fundación
  • Investigación
    • Papers
  • Docencia
  • Acción Social
  • Ciencia en tu Vida
    • Charlas
    • Capacitaciones
    • Campañas
    • Artículos
  • Doná
  • Search

Salud del varón

  Home / Salud del varón / Salud del varón
Salud del varón

Salud del varón

El andrólogo es uno de los especialistas médicos más desconocidos por la sociedad. La andrología es la especialidad médica que estudia al hombre, pero que desde el punto práctico se centra en el conocimiento de los genitales masculinos.

Cubre un amplio espectro de la salud del varón desde la concepción hasta la vejez. Lo estudia desde la perspectiva de la fertilidad, de la sexualidad, del funcionamiento de sus hormonas y de su metabolismo.

Las causas más comunes de consulta en andrología:

  • Varicocele
  • Infertilidad masculina
  • Disfunción eréctil
  • Andropausia
  • Anticoncepción quirúrgica
  • Patologías del pene y el escroto

Es importante crear conciencia

¡No es necesario esperar hasta entrados los 40 años para realizar la primera consulta! Cuando hablamos de ir al andrólogo podemos referirnos a la visita del ginecólogo del varón.

La visita debería ser periódica desde la adolescencia. Es el médico que debe revisar que el desarrollo genital vaya con normalidad y que debe acompañar durante la vida sexual y reproductiva del hombre. Una de sus funciones principales es aconsejar, diagnosticar y tratar los problemas del pene y de los testículos, del funcionamiento hormonal, resolviendo las enfermedades de transmisión sexual, los problemas con el control de la eyaculación, las alteraciones de la erección y todo lo que envuelve a la psicología, sexología, endocrinología y genética relacionada con la fertilidad y la salud sexual masculina.

El andrólogo también debe acompañar al varón en la andropausia, una etapa importante en la evolución del varón, que ocurre cuando la testosterona comienza a disminuir y provoca graves trastornos. Y abarca asimismo la parte genética, endocrina, psicológica, sexológica y antropológica.

Compartir este artículo
  •   
← Artículo Anterior Artículo Siguiente→
Artículos relacionados
  • Cáncer de ovario y fertilidad: lo que hay que saber
    Cáncer de ovario y fertilidad: lo que hay que saber 8 mayo, 2025
  • Endometriosis: ¿cuál es su relación con la microbiota?
    Endometriosis: ¿cuál es su relación con la microbiota? 12 marzo, 2025
  • El empoderamiento femenino a través de la medicina reproductiva
    El empoderamiento femenino a través de la medicina reproductiva 5 marzo, 2025

AYUDANOS A AYUDAR

¡Sumate! Un pequeño aporte mensual, nos permite continuar con nuestra labor diaria.


¡QUIERO AYUDAR!

  • Popular
  • Reciente
  • Tags
  • Criopreservación de óvulos: resguardar el reloj biológico. Criopreservación de óvulos: resguardar… 17 marzo, 2014
  • El Dr. R. Sergio Pasqualini será distinguido con el premio “Embajadores de la italianidad” El Dr. R. Sergio… 12 noviembre, 2012
  • El calor y los riesgos para el embarazo El calor y los… 14 enero, 2013
  • Cáncer de ovario y fertilidad: lo que hay que saber Cáncer de ovario y… 8 mayo, 2025
  • La importancia de la planificación reproductiva en la consulta por infertilidad La importancia de la… 15 abril, 2021
  • Cáncer de ovario y fertilidad: lo que hay que saber Cáncer de ovario y fertilidad: lo que hay que saber 8 mayo, 2025
  • Sexualidad, Placer y Procreación Sexualidad, Placer y Procreación 6 mayo, 2025
  • Endometriosis: ¿cuál es su relación con la microbiota? Endometriosis: ¿cuál es su relación con la microbiota? 12 marzo, 2025
  • El empoderamiento femenino a través de la medicina reproductiva El empoderamiento femenino a través de la medicina reproductiva 5 marzo, 2025
  • 8 preguntas sobre HPV 8 preguntas sobre HPV 27 febrero, 2025
  • Fertilidad (65)
  • Infertilidad (53)
  • Embarazo (22)
  • Medicina Reproductiva (21)
  • covid-19 (12)
  • Fundación Repro (8)
  • ovodonación (8)
  • pandemia (8)
  • Christiane Dosne Pasqualini (6)
  • Vitrificación (6)
  • Dr. R. Sergio Pasqualini (5)
  • Tratamientos de fertilidad (5)
  • sexualidad (5)
  • fertilización in Vitro (5)
  • Dr. Sergio Pasqualini (5)
  • consulta sexológica (5)
  • Prevención (5)
  • Cáncer y Fertilidad (5)
  • abraza tu fertilidad (5)
  • microbiota (5)
  • Investigación (4)
  • Salud Reproductiva (4)
  • endometriosis (4)
  • testimonio (4)
  • mente cuerpo (4)

Pages

  • Ciencia en tu vida
  • Ciencia en tu Vida
  • Comunicación y Acción Social
  • Contacto
  • Docencia
  • Doná
  • Doná 2025
  • Error
  • Gracias
  • Hoy podés ayudar a que una nueva historia de vida comience.
  • Hoy podés ayudar a que una nueva historia de vida comience.
  • Hoy podés ayudar a que una nueva historia de vida comience. 
  • Inicio
  • Investigación
    • Papers
  • ipn solo para mercado pago
  • La Fundación
    • Misión Visión Objetivos
    • Palabras del fundador
  • mp solo para mercado pago
  • Política de privacidad
  • Qué Hacemos
  • Qué Podés Hacer
    • Participá
  • Quiénes Somos
    • Cómo nos financiamos
    • Cómo rendimos cuentas
    • Miembros
  • Sumate
    • Hacé tu donación
    • Hace tu donación MP
  • Brochure de Investigaciones

Etiquetas

abraza tu fertilidad bebé Christiane Dosne Pasqualini consulta sexológica covid-19 criopreservación de óvulos cuidar la fertilidad Cáncer y Fertilidad Dr. R. Sergio Pasqualini Dr. Sergio Pasqualini dr pasqualini Embarazo embrión endometriosis estrés Fertilidad fertilización in Vitro fiestas fin de año Fundación Repro hiv Infertilidad Investigación Medicina Reproductiva mente cuerpo microbiota navidad Nutrición ovarios poliquísticos ovodonación pandemia Pasqualini planificación familiar Prevención Reproducción reproducción asistida Salud Reproductiva sexualidad testimonio tratamiento de fertilidad tratamientos Tratamientos de fertilidad vacaciones verano Vitrificación

FUNDACIÓN REPRO

Marcelo T de Alvear 2084
C1122AAF Buenos Aires - Argentina

+5411 5273 – 2096

www.fundacionrepro.org

Hacé tu donación

Copyright © 2018 Fundación Repro - Todos los derechos reservados

ACCESOS

LA FUNDACIÓN >

INVESTIGACIÓN >

DOCENCIA >

ACCIÓN SOCIAL >

CIENCIA EN TU VIDA >

SUMATE >

Scroll